?♻️ Caso Patagonia: cambio de paradigma o estrategia de mercado ♻️?

Webinar a cargo del Mgter. Gabriel Petrone donde analizaremos el accionar del fundador de la marca de ropa Patagonia, Yvon Chouinard, donde anunció que donará la empresa para sumarse a la lucha contra el cambio climático. Abordaremos el contenido de la carta del multimillonario en la cual escribe que “la Tierra es ahora nuestro único […]

✨ CAMINATA DE RECOLECCIÓN DE SEMILLAS NATIVAS ✨

☀️Durante los meses de verano, muchas plantas nativas dan fruto y es una excelente oportunidad para salir a reconocer especies en esta etapa. ?¿Sabías que hay frutos carnosos y secos? ¿Que hay drupas, bayas,vainas, cápsulas? ¿Sabías que muchas plantas de nuestro bosque tienen semillas aladas? Te invitamos a conocer más sobre la flora nativa, sus […]

?JORNADA PUERTAS ABIERTAS ?

?Te invitamos a que te acerques y conozcas nuestra Universidad Libre del Ambiente.✨ ? Abrimos las puertas de nuestra institución para que más gente la conozca y se apropie de este espacio público que es de todos los ciudadanos y ciudadanas de Córdoba. ? ??‍♀️Tendrás la posibilidad de conocer el pasado y presente de la […]

?‍? Taller de Huertas para Infancias??

? Las Huertas son sin duda un excelente escenario como aula de educación ambiental, donde los más pequeños aprenden a cultivar la tierra y a hacerse responsables del cuidado de seres vivos, que además nos alimentará después. ?? El armado y cuidado de tu propia huerta genera hábitos de alimentación saludables, haciendo que los más […]

?? BICICLETEADA URBANA ??

? Te ofrecemos una actividad para toda la familia, a través de la cual promovemos el encuentro entre las personas, la movilidad sostenible y la recreación en la ciudad revalorizando nuestro patrimonio natural e histórico. ?   ✨ Se trata de un recorrido corto, accesible para todas las personas que dispongan de una bicicleta (sin […]

?? En el día mundial de la educación ambiental, sembramos conciencia. ??

?Te invitamos a celebrar este día y participar de  una actividad de restauración ecológica.  ??Acorde a nuestro objetivo de educar en materia ambiental y promover la conciencia ambiental mediante acciones concretas, los invitamos reforestar con arbustivas nativas las inmediaciones de la ULA. ???   ? Durante el 2022 sembramos árboles nativos con la finalidad de […]

▶️ ?Ciclo Vivos en la ULA: Un viaje de 50.000 años en el tiempo: El antes y después del cometa verde. ▶️ ?

?¡Nueva edición! ? ?Se trata de un ciclo de conversaciones entre Darío Gómez Pucheta (Trabajador Social, con formación en políticas públicas y miembro del equipo de educación ambiental de la ULA) y Gabo Petrone (químico con formación en cambio climático y astronomía, miembro del equipo de de educación ambiental de la ULA). Nos enfrentaremos a […]

?JORNADA PUERTAS ABIERTAS ?

?Te invitamos a que te acerques y conozcas nuestra Universidad Libre del Ambiente.✨ ? Abrimos las puertas de nuestra institución para que más gente la conozca y se apropie de este espacio público que es de todos los ciudadanos y ciudadanas de Córdoba. ? ??‍♀️Tendrás la posibilidad de conocer el pasado y presente de la […]

?WEBINAR: LA IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES. Con énfasis en Latinoamérica. ?

? En conmemoración del Día Mundial de los Humedales, que se celebra anualmente el 2 de febrero, queremos seguir concientizando sobre el papel vital de los #Humedales para las personas y el planeta. ?Casi el 90% de los humedales del mundo se han degradado desde 1700, y estamos perdiendo humedales tres veces más rápido que […]

?♻️? Taller Fabriclaje ?♻️?

? La Invitación en este taller para infancias es a construir juguetes, máscaras, títeres, instrumentos musicales y todo lo que su imaginación les permita crear con materiales reciclados. ♻️ Al separar los residuos que producimos diariamente obtenemos botellas, tapas de colores, empaques y un sin número de materiales con formas particulares para transformar y darle […]

?Vivero Escolar de Nativas: Consideraciones para la planificación curricular.?

? Crece en nuestra sociedad el interés por conocer y revalorizar nuestras plantas nativas, así como la conciencia de la importancia de conservar el bosque nativo que nos queda. La escuela no es ajena a esta situación y cada vez hay más proyectos escolares que abordan esta temática. ?? El objetivo es compartir experiencias, brindar […]